top of page

La Iglesia Luterana

Después de haber sido expulsado de la Iglesia Católica,
el Rev. Martín Lutero continuó predicando el Evangelio de Jesús en las distintas comunidades de 
Alemania. 

Durante la predicación que Lutero realizó en las comunidades alemanas, vió que la gente quería conocer más sobre la Biblia, y por eso iba de pueblo en pueblo para enseñarles el Evangelio de Jesús. Los que creían como él, fueron llamados “Luteranos.” De esa manera la Iglesia Luterana recibió su nombre.  

 

Enseñaba  la Palabra de Dios, e instruyó a los laicos para servirle al Señor.  El enseñaba lo que llamaron “El Sacerdocio de todos los creyentes.” En 1529, Lutero escribió el Catecismo Mayor para pastores y adultos; y el Catecismo Menor para niños.  Ambos contenían una explicación sencilla y clara de la doctrina Cristiana “luterana”.  Lutero exhortaba a los padres de familia de enseñar la fe primeramente en sus hogares.

 

Lutero creía que no había una prohibición bíblica

contra el matrimonio para sus siervos. Muchos de

os cleros empezaron a casarse durante la

Reforma, pero Lutero no quería casarse.  

“Nunca me forzarán a tomar una esposa,”

dijo Lutero en 1521.  Pero por insistencia

de sus amigos y seguidores, y un gran

amor que Dios le dio, el 13 de Junio de 

1525, ocho años después de haber

iniciado la Reforma, Lutero decide 

contraer matrimonio con Katharina von

Bora. Ella era una joven monja entre un

grupo que Lutero ayudó a escaparse del

monasterio. Muy entregada también a las

cosas de Dios, llegó a ser una buena esposa

para Martín por 21 años.

 

Luego tuvieron algunos hijos quienes aprendieron

a conocer a Dios desde el día que nacieron. Dios

bendijo ese hogar proveyendo seis hijos: tres niños y tres

niñas. Sus nombres eran: Hans, Elizabeth, Magdalena, Martín, Pablo y Margarita. El Señor se llevó a Elizabeth y a Magdalena cuando aún eran muy pequeñitas. Los otros cuatro crecieron hasta llegar a ser adultos.

Iglesia Evangélica Luterana de Panamá

La misión de la iglesia luterana es proclamar el mensaje de salvación por medio de Jesucristo de acuerdo a su palabra en Mateo 28:19-20 de “Ir por todo el mundo y predicar el evangelio...”  

 

La Iglesia Luterana desarrolla su Ministerio en Panamá desde 1945, época en la que llega a nuestro país para atender a la población norteamericana luterana de la antigua Zona del Canal de Panamá.  A través de los años y con miras a compartir el evangelio amplía su radio de acción a la población panameña. Como una misión de la Iglesia Luterana Sinodo de Missourri, se crea en nuestro país la Asociación Misionera Luterana de Panamá. Y hoy en dia bajo el nombre de Iglesia Evangélica Luterana de Panamá comparte el mensaje de amor, esperanza y perdón de pecados a todos los panameños. Entre nuestros programas  tenemos: Cultos  de Adoración, Escuelas Dominicales, Estudios Bíblicos, Actividades para Jóvenes, entre otros. 

 

Para conocer más de nuestra iglesia  puede usted contactarnos a los siguientes lugares:

 

PROVINCIA DE PANAMÁ

Comunidad Cristiana Gloria Dei

Iglesia Luterana Dios es Grande

Iglesia Luterana El Redentor

Iglesia Luterana Emanuel

 

PROVINCIA DE COLÓN

Iglesia Luterana Jesús Divino Salvador

 

MISIONES / Provincia de Panamá

Misión Luterana Bethel 

 

Iglesia Evangélica Luterana de Panamá

(IELPA) - Sínodo de Missouri

Tel. (507) 6675-2051                 

Balboa, Ancón, Ciudad de Panamá

 

Es interesante que Martín Lutero nunca deseó que los miembros de la iglesia fuesen llamados luteranos, pero sus enemigos insistieron en hacerlo y hoy tenemos más de

65 millones de personas que se identifican con ese nombre.

NOSOTROS LA IGLESIA

vídeo informativo sobre la Iglesia Luterana.

Espacio elaborado por Cristo Para Todas Las Naciones - Panamá

como una oportunidad para compartir e informar sobre la relevancia histórica que La Reforma Protestante ha tenido en la humanidad.

 

Fuentes: Contenido de "La Gran Brecha que Transformó al Mundo" (suplemento producido por CPTLN Panamá, con apoyo de AMILPA, IELPA, CALMS - año 2003). Imágenes de Pixabay (Sharon Ang), PhotoHDX, elrincondedios.com, arteshistoria.com, luther.de,  proel.org, cele-df.org.br, davincistore, diomedes.com, tyhturismo.com, wikipediacommons.com, playbuzz.com, pixabay.com.com, cliparthut.com, LHM.org.

www.cptlnpanama.org

Tel. (507) 260-3464     /    Email: cptlnpanama@gmail.com

Ciudad de Panamá, República de Panamá

bottom of page