top of page

El justo paga

por pecador

Por Rev. Henry Witte

A veces en los salones de clase, al portarse mal un grupo de estudiantes, el maestro o la maestra castigará a todos los alumnos del salón. Diría: "El justo paga por pecador." 

Aunque no es justo, es una realidad en nuestro mundo.  Las injusticias y la mala administración de los recursos de un país, por parte de algunos, causan el sufrimiento de muchos. Con pocas personas se puede iniciar una guerra que destruye las propiedades y vidas de muchos inocentes. Los hechos malos de unos injustos causan que muchos justos sufran. Los justos pagan por los pecadores.


En cuanto a la obra de Cristo, podemos decir algo semejante. En este caso, todos nosotros somos los injustos. Dios en Su palabra nos declara a todos pecadores y malos. Nuestro pensar y actuar no están de acuerdo con su voluntad, y a causa de nuestra desobediencia traemos mucho sufrimiento al mundo. Pero Jesús, El Justo, tomó sobre sí nuestra injusticia y nos libró de nuestra condena.  En verdad el Justo (Jesús) pagó por los pecadores (nosotros).  San Pablo lo expresó así: "Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él." Jesús no conoció ningún pecado, pero Dios lo hizo pecador al poner sobre El nuestra culpa y condena. Por eso, Dios puede declaranos justos porque nos aplica la justicia de Cristo.


En cierta forma, podemos decir que Dios actuó injustamente con Su Hijo. El Hijo no había cometido ninguna falta por la cual merecía el castigo y la muerte. Nosotros somos los culpables y merecemos la ira y condenación de Dios. Sin embargo, Dios en Su gran amor no nos ha destruído ni castigado, más bien nos ha dado perdón y vida. En la cruz vemos al Dios justo castigando a Su Hijo, pero a la vez vemos al Dios amoroso cumpliendo nuestra salvación por medio del sacrificio de Su Hijo.


Aunque no nos gusta la frase, especialmente, cuando sufrimos injustamente por los pecados de otros, nos alegramos de que Dios lo hizo así para nuestra salvación. Gracias a Dios que mandó a Su Hijo y pagó toda nuestra condena. Que expresión inmensa de amor. Nos regocijamos en Cristo que fue el justo quien pagó por nosotros los pecadores.

 

Martín Lutero expresó su agradecimiento en su catecismo menor en la siguiente manera:


"Creo que Jesucristo, verdadero Dios engendrado del Padre en la eternidad, y también verdadero hombre, nacido de la virgen María, es mi Señor, que me ha redimido a mí, hombre perdido y condenado, y me ha rescatado y conquistado de todos los pecados, de la muerte y del poder del diablo, no con oro o plata, sino con su santa y preciosa sangre y con su inocente pasión y muerte; y todo esto lo hizo para que yo sea suyo y viva bajo él en su reino, y le sirva en justicia, inocencia y bienaventuranza eterna, así como él resucitó de la muerte y vive y reina eternamente. Esto es con toda certeza la verdad.”

Espacio elaborado por Cristo Para Todas Las Naciones - Panamá

como una oportunidad para compartir e informar sobre la relevancia histórica que La Reforma Protestante ha tenido en la humanidad.

 

Fuentes: Contenido de "La Gran Brecha que Transformó al Mundo" (suplemento producido por CPTLN Panamá, con apoyo de AMILPA, IELPA, CALMS - año 2003). Imágenes de Pixabay (Sharon Ang), PhotoHDX, elrincondedios.com, arteshistoria.com, luther.de,  proel.org, cele-df.org.br, davincistore, diomedes.com, tyhturismo.com, wikipediacommons.com, playbuzz.com, pixabay.com.com, cliparthut.com, LHM.org.

www.cptlnpanama.org

Tel. (507) 260-3464     /    Email: cptlnpanama@gmail.com

Ciudad de Panamá, República de Panamá

bottom of page