top of page

Grandes hombres de

La Reforma y sus

principales enseñanzas

Por Rev. Gerardo Hands

Uno de los grandes hechos que cambió la visión e hizo hito en la historia, fue la Reforma Protestante del Siglo XVI. Los personajes que más influyeron  en ese período fueron Martín Lutero,  Ulrico Zuinglio y  Juan Calvino. Veremos sus principales énfasis y la 
influencia que ejercieron a través de sus enseñanzas y escritos.

Martín Lutero nació en Alemania  de padres campesinos y fue ordenado como sacerdote en 1507. En la Universidad de Wittemberg enseñó Teología Moral y La Escritura,

además de ser el párroco de la Iglesia de la Universidad de Wittemberg.  Para Lutero, el tema central y  llave para la interpretación era “La Justificación por la fe” . Al descubrir esta verdad en la Sagrada Escritura, que el hombre es declarado justo delante de Dios sin las obras que el pueda realizar, Lutero encontró la verdad de Dios que le trajo la

paz a su corazón, al saberse perdonado, y 

recibido por El. Podríamos resumir en cuatro

enseñanzas principales lo que Lutero

descubrió en la Biblia, las cuales han sido

llamadas, las Cuatro Columnas de la

Reforma, que son: 

 

Sola Escritura. La Sagrada Escritura

es la fuente de autoridad. De ella viene la

revelación de Dios, que nos hace ver el

egoísmo y rebeldía  de la condición humana,

que la Biblia llama pecado, más también,

revela el amor y la misericordia de Dios que

perdona y restaura al hombre en una

condición de hijos de Dios. 

 

Sola Gracia. “Gracia” es el favor

inmerecido de Dios al hombre. Es sólo por

el amor incondicional de Dios, que el hombre

es restaurado, perdonado y reconciliado con

Dios, mediante la muerte de Cristo en su

lugar  en la cruz.

 

Sola Fe. No son los méritos, ni las obras

que el hombre pueda realizar, la que produce

esta reconciliación para que se pueda jactar

de ello. Es solo la confianza en lo que Cristo

hizo para salvar al hombre lo que hace esta

reconciliación. Esta confianza también es dada por Dios, cuando la Escritura es enseñada, predicada y  es administrada y recibida en los santos sacramentos. 

 

Solo Cristo. Es el motivo y centro de la vida del hombre. Solamente por Cristo el hombre es reconciliado con Dios , al derramar su preciosa sangre en la Cruz en su inocente pasión y muerte, para que el hombre sea su hijo. Por eso, a El  se le da toda la gloria, la honra y la alabanza. 

 

Los escritos  y enseñanzas de Lutero, tuvieron amplia repercusión, no solo en su época, sino que transformaron en buena parte la visión de la Iglesia, cultura y sociedad en Occidente aún en nuestros días. Durante más de  450 años desde de su muerte, se han escrito más libros acerca de él que ningún otro personaje de la historia, a excepción de Jesús de Nazaret. 

 

Zuinglio nació en 1484, y después de estudiar en la ciudad de Viena,  en Basilea obtuvo el grado de maestría en 1506. En 1519 fue ordenado sacerdote del pueblo en Zurich. Tuvo  fuerte influencia de Tomas Aquino y del  humanista Erasmo de Rotterdam a quien llegó a conocer personalmente y hacerse su discípulo. Rechazó el concepto                                                 de que la persona podía colaborar con su                                                   salvación que enseñaba Erasmo, y comenzó

                                              a enseñar que el hombre es totalmente

                                             corrompido y que  solamente con el poder

                                             transformador de Cristo, es que el hombre

                                             puede ser justificado. 

 

                                             De Zuinglio no se tiene una enseñanza

                                             elaborada como la de Lutero o Calvino, pero

                                             su visión humanista  y radical influyó

                                             notablemente en la Reforma y en la Iglesia

                                             Protestante posteriormente. Zuinglio

                                             afirmaba estrictamente no depender de

                                             Lutero, y discrepaban en su creencia sobre la

                                             Santa Cena.  Zuinglio tambien enseñaba que

                                             la fe en Dios, nace en las personas por la

                                             acción directa de Dios en sus vidas.

                                             Igualmente enseñaba que los niños nacían                                                  sin pecado y que llegaban a ser pecadores, cuando en forma consciente en pensamiento y obra actuaban en contra de Dios. Planteaba también Zuinglio, que el único medio que tenía el hombre para alcanzar su salvación espiritual, era por su fe en Cristo, la cual, le traía perdón para sus pecados delante de Dios.

 

Zuinglio se envolvió cada vez más en actividades políticas y en su deseo de libertar Suiza de la influencia de las juridiciones católicas lo llevó a muchas batallas, siendo derrotado y muerto en la batalla de Kappel en 1531. 

Nació en Francia en la ciudad de Noyon. Juan fue el segundo de cinco hijos varones. Luego de algunos conflictos de su padre con el obispo de Noyon desistió de ingresar al sacerdocio y estudió derecho en la ciudad de Orleans. 

 

Poco a poco se vio envuelto en el movimiento de la Reforma y esto lo

                                                         llevó a centrarse en los estudios bíblicos

                                                         y a exigir reformas a través de los

                                                         lineamientos propuestos por Lutero. Por                                                            la continua persecución en Francia, tuvo                                                            que salir y  viajar constantemente. En                                                                  1536 publicó en la ciudad de Basilea su                                                              libro, “Institución de la Religión Cristiana.”

 

                                                         Calvino enseñaba que la vida de los                                                                    cristianos debe servir solo para dar Gloria

                                                         a Dios, por medio de la sujeción

                                                         absoluta a su voluntad y la obediencia a

                                                         su  palabra. Planteaba igualmente que el

                                                         cristiano debe demostrar su fe,                    

                                                         trabajando intensamente en la

                                                         ocupación a la que fue llamado por Dios                                                            en su reino. El enseñaba que todo lo que                                                            sucede en el mundo es dirigido  por la

                                                         voluntad de Dios y su activa cooperación.

 

Para Calvino, la Iglesia está conformada por los elegidos. La Iglesia visible es constituida por la Palabra, los sacramentos y la disciplina eclesiástica. La Iglesia debe tener una organización y seguir ciertas instrucciones dadas por la Biblia. Ella también debe velar por un cuidadoso control de la moral y las costumbres. Las autoridades son siervas de Dios y están subordinadas al oficio magisterial en todas las cuestiones relativas a la religión y a la  moralidad. 

 

Calvino enseñaba también la presencia espiritual de Cristo en el sacramento. Es una comunión espiritual entre Cristo y los creyentes.

ULRICO ZUINGLIO, 

REFORMADOR EN SUIZA

(1484-1531)

JUAN CALVINO,

REFORMADOR FRANCÉS

(1509-1564)

“La Justificación por la fe” de Lutero, 
"El Humanismo"
de Zuinglio y 
“La mayor gloria de Dios”
en Calvino...
...como temas centrales, han sido instrumentos que Dios ha utilizado para la revisión, toma de conciencia , y Reforma de la Iglesia. La intención inicial, por lo menos de Lutero,  no fue fundar una nueva Iglesia, sino renovarla a la luz de la enseñanza de  la Sagrada Escritura, que es la única norma de fe y conducta. Este principio de la Palabra fue enseñado por los tres reformadores. 

Esta renovación trajo como consecuencia el surgimiento del movimiento protestante  (Iglesias luteranas y Reformadas), conocidas mejor en América Latina, como Iglesias evangélicas. Entre las Iglesias evangélicas más importantes  de tradición calvinista podemos citar La Iglesia Presbiteriana cuyo principal líder fue John Knox.  También bajo la influencia del Calvinismo, surge la Iglesia Anglicana que se forma con la separación de la Iglesia Católica Inglesa de la Iglesia Católica Romana,  durante el reinado de Enrique VIII de Inglaterra. Juan Wesley, proveniente de la Iglesia Anglicana y bajo la influencia teológica de los Reformadores, funda la Iglesia Metodista.

Espacio elaborado por Cristo Para Todas Las Naciones - Panamá

como una oportunidad para compartir e informar sobre la relevancia histórica que La Reforma Protestante ha tenido en la humanidad.

 

Fuentes: Contenido de "La Gran Brecha que Transformó al Mundo" (suplemento producido por CPTLN Panamá, con apoyo de AMILPA, IELPA, CALMS - año 2003). Imágenes de Pixabay (Sharon Ang), PhotoHDX, elrincondedios.com, arteshistoria.com, luther.de,  proel.org, cele-df.org.br, davincistore, diomedes.com, tyhturismo.com, wikipediacommons.com, playbuzz.com, pixabay.com.com, cliparthut.com, LHM.org.

www.cptlnpanama.org

Tel. (507) 260-3464     /    Email: cptlnpanama@gmail.com

Ciudad de Panamá, República de Panamá

bottom of page